Requisitos para viajar con mascotas en vuelos nacionales

Zanjón de Granado
13 septiembre, 2024
Cambian los requisitos para conducir: ya no será necesario tener cédula verde
26 septiembre, 2024
Ver todo

Requisitos para viajar con mascotas en vuelos nacionales

¿Cuáles son los requisitos para viajar con mascotas en vuelos nacionales?

Para realizar vuelos dentro del territorio argentino con mascotas es necesario contar con la siguiente documentación:

Certificado de Vacunación Antirrábica: todos los perros y gatos mayores de tres meses deben estar vacunados contra la rabia. Es imprescindible llevar un certificado emitido por un veterinario registrado que confirme la vigencia de esta vacuna.

Certificado de Salud para el Transporte Aéreo: si la mascota va a ser transportada como carga en vuelos de cabotaje, se requiere un certificado de salud expedido por un veterinario con matricula vigente. Este certificado garantiza que la mascota está en buen estado de salud para el viaje.

Es esencial verificar las políticas específicas de la aerolínea respecto al transporte de mascotas, incluyendo el tipo de jaula requerida, restricciones para razas braquicéfalas y cualquier otra normativa relacionada con el bienestar animal durante el viaje.

Para obtener más detalles sobre los requisitos para viajar con mascotas comunicate con Senasa al (011) 4845-0017 durante días hábiles de 9 a 17 y sábados de 9 a 13 hs.

¿Qué documentación es necesaria para viajar con mascotas en vuelos internacionales?

Para viajar al exterior con perros y/o gatos domésticos (Canis lupus familiaris y Felis silvestris catus), es necesario gestionar un Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por el Senasa. Este certificado se basa en los requisitos sanitarios específicos del país de destino.

Podés conocer los requisitos de cada país para el ingreso de mascotas en este enlace.

Fuente: aeropuertosargentina.com